Domina el análisis financiero que mantiene empresas a flote
La liquidez no es solo tener efectivo. Es entender flujos, anticipar tensiones y tomar decisiones antes de que los problemas lleguen. Aquí aprendes a interpretar ratios, identificar señales tempranas y construir análisis que realmente importan.
Ver programa de formación

Qué vas a aprender realmente
Esto no es teoría contable básica. Trabajarás con casos reales donde la liquidez determina supervivencia empresarial. Desde interpretar estados financieros hasta construir modelos predictivos que funcionan.
Ratios de liquidez corriente y ácida
Calcular es fácil. Lo difícil es saber qué significan esos números en contexto específico de cada sector industrial.
Análisis del capital de trabajo
Identificar dónde está atrapado el efectivo y cómo mejorar ciclos operativos sin comprometer operaciones diarias.
Evaluación de estructura de deuda
Determinar si el endeudamiento actual es sostenible o representa riesgo potencial para la continuidad del negocio.
Proyecciones de flujo de efectivo
Construir modelos que anticipen escenarios financieros y permitan preparación ante diferentes situaciones económicas.
Programa estructurado en tres fases
Seis meses de formación práctica que combina fundamentos sólidos con aplicación directa en casos empresariales reales.
Fundamentos financieros
Estados financieros, balance general, estado de resultados. Entender la contabilidad desde perspectiva analítica, no solo cumplimiento normativo.
Análisis de liquidez avanzado
Ratios operativos, ciclos de conversión, gestión de activos corrientes. Identificar problemas antes de que afecten operaciones.
Evaluación de solvencia
Estructura de capital, cobertura de intereses, apalancamiento financiero. Determinar capacidad real de cumplir obligaciones a largo plazo.
Inicio de inscripciones: Septiembre 2025 • Duración: 6 meses • Modalidad flexible
Personas que han pasado por aquí
No todos llegaron con experiencia financiera previa. Algunos venían de contabilidad básica, otros de gestión operativa. Lo que comparten ahora es capacidad de leer números y tomar mejores decisiones.

Silvestre Aguirre
Analista financiero junior
Venía de llevar contabilidad básica en una PYME. Aquí aprendí a mirar más allá de los números cuadrados y entender qué historias cuentan los estados financieros sobre salud empresarial real.

Leandra Domínguez
Consultora de mejora financiera
Los casos prácticos fueron determinantes. No es lo mismo calcular un ratio que explicar a un gerente por qué su empresa tiene problemas de liquidez aunque las ventas crezcan cada trimestre.
