Aprende a dominar el análisis financiero desde casos reales

Durante años, muchos profesionales han intentado entender los estados financieros sin ver cómo se aplican en situaciones concretas. Aquí trabajamos diferente: partimos de empresas reales, problemas específicos y decisiones que cambiaron resultados.

Nuestro programa arranca en octubre de 2025 y se centra en capacitarte para interpretar liquidez y solvencia con criterio profesional. No prometemos fórmulas mágicas. Lo que ofrecemos es un método probado por más de 400 profesionales que ahora trabajan con datos financieros de forma autónoma y segura.

Tres proyectos que marcaron diferencias claras

Estos análisis surgieron de necesidades concretas. Cada uno refleja una metodología aplicada, errores corregidos sobre la marcha y conclusiones útiles para quien se enfrenta a retos parecidos.

Análisis de flujos de caja en empresa manufacturera

Recuperación de liquidez en sector manufacturero

Una empresa con ventas estables enfrentaba problemas de tesorería recurrentes. El análisis reveló plazos de cobro excesivos y una estructura de circulante desequilibrada. Ajustamos política comercial y renegociamos con proveedores clave.

Resultado: mejora progresiva en 7 meses
Perfil de Eudald Miralles

Eudald Miralles

Analista financiero senior

Reestructuración de deuda en empresa familiar

La compañía acumulaba pasivos de corto plazo sin capacidad de repago inmediato. Trabajamos durante cinco meses revisando ratios de solvencia, proyecciones de caja y alternativas de refinanciación. La clave fue entender qué parte de la deuda podía convertirse en largo plazo.

Lección principal: solvencia no es solo ratio
Perfil de Branca Solsona

Branca Solsona

Consultora patrimonial

Diagnóstico preventivo en startup en crecimiento

Crecimiento acelerado puede esconder fragilidad financiera. Este caso mostró cómo el aumento de facturación no garantiza sostenibilidad si el fondo de maniobra se reduce mes a mes. Identificamos puntos críticos antes de que se convirtieran en crisis.

Anticipación: herramienta clave

De la teoría al análisis concreto en semanas

Nuestro enfoque combina bases conceptuales sólidas con ejercicios sobre balances auténticos. No usamos simulaciones genéricas. Trabajas con información financiera real, aprendes a detectar señales de alerta y construyes informes que sirven para tomar decisiones.

El programa dura ocho meses y empieza en octubre de 2025. Cada módulo incluye sesiones prácticas donde analizas casos nuevos con apoyo de profesionales que han pasado por situaciones similares en empresas reales.

8
Meses de formación intensiva
12
Casos empresariales analizados
24
Sesiones prácticas con supervisión
6
Informes de análisis completados
Solicita información del programa

Así avanzas paso a paso

1

Fundamentos de análisis financiero

Comprendes estructura de balance, cuenta de resultados y flujos de caja. Sin esto, cualquier ratio es solo un número sin contexto.

2

Liquidez: cómo evaluar capacidad de pago

Aprendes a calcular ratios de liquidez, interpretar fondo de maniobra y detectar problemas de tesorería antes de que se vuelvan críticos.

3

Solvencia: estructura financiera sostenible

Evalúas nivel de endeudamiento, equilibrio entre recursos propios y ajenos, y capacidad de cubrir obligaciones a largo plazo con criterio profesional.

4

Casos prácticos y proyectos finales

Trabajas sobre empresas reales, elaboras informes completos y defiendes tus conclusiones ante profesionales con experiencia en análisis financiero.