Actualidad Financiera y Análisis Empresarial

Exploramos tendencias reales del mercado financiero español, con especial atención a liquidez, solvencia y decisiones estratégicas que afectan a empresas medianas y pequeñas.

Marzo 2025
Análisis de ratios financieros en empresas catalanas
Solvencia

Cómo los ratios de solvencia predicen crisis empresariales

Durante 2024, observamos que empresas con ratios de solvencia inferiores a 1.3 enfrentaron dificultades significativas. Analizamos tres casos concretos del sector manufacturero catalán donde las señales llegaron seis meses antes.

12 marzo 2025 Leer análisis →
Gestión de tesorería y flujo de efectivo
Liquidez

Errores comunes en la gestión de tesorería que ponen en riesgo tu negocio

El 43% de los problemas de liquidez no provienen de falta de ventas, sino de planificación inadecuada. Repasamos estrategias prácticas que funcionaron en pymes valencianas durante el primer trimestre.

8 marzo 2025 Leer análisis →
Tendencias financieras 2025 en España
Análisis Trimestral

El panorama financiero español para el segundo trimestre de 2025

Las empresas españolas enfrentan un contexto peculiar: tipos de interés elevados pero estables, demanda interna moderada y presión sobre márgenes. Los datos del Banco de España muestran patrones que vale la pena entender.

Hemos revisado informes de más de 300 empresas medianas y encontramos tres tendencias claras:

  • Incremento del 18% en solicitudes de refinanciación durante enero-febrero 2025
  • Reducción promedio del 12% en plazos de cobro a clientes
  • Mayor cautela en inversiones de capital, priorizando liquidez inmediata
  • Aumento de consultas sobre optimización de ratios para cumplir requisitos bancarios

No se trata de alarmar, pero sí de estar preparados. Las empresas que revisan sus métricas financieras trimestralmente toman decisiones más informadas cuando el entorno cambia.

Tres áreas clave que vigilamos este trimestre

Basándonos en conversaciones con directores financieros y análisis de informes sectoriales, estos temas están generando más consultas de lo habitual.

01

Presión sobre capital circulante

El tiempo medio de cobro subió a 68 días en sectores como construcción y servicios. Afecta especialmente a empresas con menos de 50 empleados que dependen de pocos clientes grandes.

02

Refinanciación proactiva

Cada vez más empresas revisan sus líneas de crédito antes de necesitarlas realmente. Es una práctica sensata: negociar desde una posición de solvencia permite mejores condiciones.

03

Diversificación de fuentes de financiación

Ya no se trata solo de bancos tradicionales. Vemos más interés en líneas ICO, financiación verde y plataformas alternativas para equilibrar el riesgo financiero.

Guías prácticas para directores financieros

Revisar tu salud financiera en 45 minutos

No necesitas software caro ni consultores externos para hacer un primer diagnóstico útil. Con tu balance y cuenta de resultados recientes, puedes identificar señales importantes.

  • Calcula ratio corriente: activo corriente dividido por pasivo corriente (ideal: superior a 1.5)
  • Revisa días de cobro promedio y compáralos con tu sector
  • Examina la evolución trimestral del EBITDA, no solo el valor absoluto
  • Verifica qué porcentaje de deuda vence en los próximos 12 meses
  • Comprueba si dispones de líneas de crédito no utilizadas como colchón

Preparar una reunión bancaria efectiva

Las entidades financieras valoran la preparación. Presentar información clara y anticiparse a sus preguntas facilita negociaciones más productivas sobre financiación.

  • Lleva estados financieros de los últimos tres años, no solo el último ejercicio
  • Prepara proyecciones realistas de tesorería para 12-18 meses
  • Documenta mejoras recientes en ratios o eficiencia operativa
  • Anticipa preguntas sobre estacionalidad y concentración de clientes
  • Ten clara tu propuesta: qué necesitas y para qué lo usarás específicamente